Se ha terminado el mes de julio. El mes #sinplastico por excelencia.
¿Por qué habrán elegido este mes?
¿Por qué nos bañamos en la playa y nos encontramos con el desastre que hemos hecho durante los otros 11 meses restantes y hace falta que nos conciéncienos de golpe?
Bueno, sea por lo que sea, hace falta dejar claro que los cambios tienen que ser permanentes. Por esto este mes en instagram os he compartido cada día un cambio que he hecho yo en casa para reducir el uso del plástico.
Y ahora os voy a compartir la receta para hacer el sustituto del plástico film.
Estos envoltorios son una pasada. Ya existen en el mercado, pero son un poco caros…
Son sencillos y fáciles de hacer, necesitas pocos ingredientes y salen súper económicos!
Así que te invito que pruebes de hacerlos tú en casa.
QUIERES DESTERRAR EL PLÁSTICO FILM DE TU CASA? PUES VAMOS A ELLO!
Ingredientes:
- Tela 100% algodón 25x25cm
- 5 gr de cera de abeja
- 1 gr de colofonia (resina de pino)
- 0,5 gr de aceite de jojoba
- Papel de horno
- Plancha de la ropa
- Rallador
Procedimiento:
- Corta una tela de algodón de 25x25cm. Si quieres otra medida, recalcula los otros ingredientes.
- En la mesa de planchar, pon papel de horno (tiene que ser más grande que la tela) y encima la tela.
- Reparte la cera (si no la tienes en trozos pequeños, ráyala) la colofonia (rayada también) y el aceite de jojoba.
- Pon otro trozo el papel de horno encima, y con la plancha caliente, plancha hasta impregnar bien toda la tela de la cera.
- Si ves zonas de tela sin impregnar, añade más cera.
- Antes de que se enfríe, separa la tela del papel de horno y deja la tela tendida unas 24hs para que se cure.
Observaciones de los ingredientes:
*Podéis probar de hacerlo con cera de soja y tener así una versión vegana.
*La parafina no sirve como sustituto de la cera.
*Podéis omitir la colofonia! Ella hará que la tela sea más manejable, pero no es imprescindible.
*Podéis probar de hacerlo con otro aceite que no sea de jojoba, igual de almendras.
Yo no he probado ninguna de las alternativas, o sea que si las ponéis en práctica, ¡ya me diréis que tal!
Aquí paso enlaces para la compra, esta todo en la misma web!
COLOFONIA – Mezcla Perfecta
ACEITE DE JOJOBA 1ºPRES. – Mezcla Perfecta
CERA AMARILLA DE ABEJA – Mezcla Perfecta
Y si me sobran los ingredientes, ¿Qué hago con ellos?
Si te hace cosa comprar estos ingredientes y después no aprovecharlos te puedo dar alguna información sobre cómo reutilizarlos.
-Con la cera siempre puedes hacer velas (solo necesitas un cordel de algodón y listo) o incluso otros cosméticos como crema de cacao para los labios!
-El aceite de jojoba es oro para tu piel! Está muy en boga dado que es una enorme fuente de vitamina E, un potente antioxidante que ayuda a ralentizar el envejecimiento progresivo a nivel celular, otorgándole a nuestras células la posibilidad de recuperarse. Puedes aplicártelo en la piel (acné, bolsas de ojos, arrugas,), el pelo, las uñas, ¡incluso si estás embarazada!
–El uso casero de la colofonia ya si que es más limitado! Tradicionalmente esta resina ha sido lo que se utilizaba para encolar la masa del papel y actualmente se utiliza en alimentación (para fabricar chicles) en farmacia, en automovilismo (para el caucho de los neumáticos) o en la fabricación de barnices para algunos instrumentos de cuerda. Yo personalmente la uso para hacer telas (acrobacias aéreas) y también se utiliza en escalada para una mayor adherencia.
¡Ya lo tienes, ! Fácil, ¿no?
Envuelve alimentos y envases.
Al usarlo, caliéntalo un poco con tus manos para que se adhiera mejor.
Para limpiarlo, pásale un poco de agua o una bayeta húmeda.
Y si ves que con el tiempo deja de funcionarte bien, vuelve a impregnarlo con un poco de cera, colofonia y aceite de jojoba y listo. (¡reparar en vez de reemplazar!).
¡Recordar que en la web también tenéis alternativas no tóxicas para una alimentación sin plásticos!:
Espero que te sea útil, y que si decides hacerlo, cuéntame como te ha ido,
Salud y sostenibilidad,
Gemma de nüshu.