Esponjas menstruales
Mostrando el único resultado
-

ESPONJA MENSTRUAL
9,50 € - 18,00 €Rango de precios: desde 9,50 € hasta 18,00 € IVA incluido Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
¿Por qué comprar esponjas menstruales menstruales en nüshu?
En nüshu creemos que la menstruación puede vivirse con naturalidad, comodidad y sostenibilidad. Por eso, ofrecemos esponjas menstruales de origen 100% marino, una alternativa saludable y ecológica para quienes buscan una forma más consciente de cuidarse durante el ciclo.
Nuestras esponjas son:
- Naturales y sin tratar: recolectadas en el mar mediterráneo de manera tradicional (con buzo) y cumpliendo todas las normativas legales, seleccionadas a mano y libres de blanqueantes y otros productos químicos, perfumes o aditivos.
- Reutilizables: bien cuidadas, pueden acompañarte durante varios años.
- Suaves y adaptables: se moldean al cuerpo sin presionar las paredes de la vagina y no resecan la mucosa vaginal.
- Respetuosas con el medio ambiente: compostables y sin residuos plásticos.
Además, forman parte de nuestra colección de higiene menstrual sostenible, pensada para ofrecerte opciones conscientes como las copas menstruales, las bragas menstruales o las compresas de tela reutilizables. También puedes combinarlas con los salvaslips reutilizables de nüshu, perfectos para los días de menos flujo o como complemento a otro método de recolección de sangre menstrual.
¿Qué es una esponja menstrual y para qué sirve?
La esponja menstrual es una alternativa natural y reutilizable para absorber el flujo durante la menstruación. Se introduce como un tampón, pero es una esponja marina 100% natural, sin químicos ni plásticos. Las mujeres de la antigüedad que vivían en zonas costeras, ya usaban este método. Se cree que Cleopatra lo utilizó.
Es cómoda, flexible y se adapta al cuerpo, permitiéndote vivir tu menstruación de forma más consciente y sostenible.
Beneficios de las esponjas menstruales
Las esponjas menstruales son una opción sostenible, cómoda y respetuosa con el cuerpo. Algunos de sus beneficios más destacados:
- Reutilizables: una sola esponja menstrual puede durar varios años si se cuida bien.
- Naturales: son de esponja marina, sin tratamientos químicos.
- Suaves y flexibles: se adaptan al cuerpo sin causar irritaciones ni sequedad.
- Sin residuos: no generan basura plástica, como otros productos de un solo uso.
Si buscas una alternativa ecológica, una esponja menstrual reutilizable y natural puede ser la opción perfecta para ti. Además, puedes combinarla con bragas menstruales, salvaslips reutilizables o copas menstruales, según tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre las esponjas menstruales
¿Cómo se usa una esponja menstrual?
Antes del primer uso, se recomienda limpiarla con agua oxigenada, bicarbonato o vinagre. Una vez limpia y húmeda, la esponja se introduce suavemente en la vagina, donde se adapta al cuerpo para absorber el flujo.
Cada 4 a 6 horas (según la cantidad de flujo), se retira, se enjuaga con agua y se puede volver a colocar. Al finalizar el ciclo, basta con desinfectarla y dejarla secar al aire antes de guardarla en una bolsa de algodón.
¿Cómo desinfectar una esponja menstrual?
Evita el uso de jabones agresivos o productos químicos que puedan dañar su estructura natural. Aclárala después de cada uso y realiza una limpieza profunda al final de cada sangrado menstrual. Con estos cuidados, tu esponja menstrual se mantendrá en buen estado durante varios meses.
¿Cuánto dura una esponja menstrual?
Una esponja menstrual bien cuidada puede durar 2 años, dependiendo de la frecuencia de uso y el mantenimiento. Durante el ciclo, puedes llevarla puesta entre 4 y 6 horas antes de enjuagarla y volver a usarla.
Su durabilidad la convierte en una opción económica y sostenible frente a los productos desechables. Recuerda esterilizarla al inicio y al final de cada ciclo para alargar su vida útil.